septiembre 28, 2023
Universidad de Granada - Departamento de Didáctica y Organización escolar

¿Te consideras ciberexpert@?, ¿Conoces tu nivel de competencia digital? 

Competencias Digitales de Ciberexpert@ En la sociedad digital las competencias digitales son básicas para poder aprovechar las oportunidades que ofrecen las tecnologías de la relación, información y comunicación (TRIC) en todos los ámbitos de la vida.

La pandemia del COVID-19 ha supuesto un empuje para el desarrollo de las competencias digitales, forzando a muchas familias a desarrollar de manera autónoma las competencias digitales necesarias para teletrabajar o para ayudar a sus hijos e hijas con la educación en modo virtual. Esta situación también ha evidenciado las consecuencias de la brecha digital. Las dificultades para conectarse a internet, el acceso a los dispositivos adecuados para hacerlo o carecer de las competencias necesarias son algunos de los factores que han agravado el riesgo de exclusión de familias vulnerables.

Es por esto que os queremos hablar de qué son las competencias digitales. 

Ser competente digitalmente no se limita a saber utilizar un dispositivo electrónico. Supone, además, saber buscar las herramientas o aplicaciones que necesitamos, aplicar nuestros conocimientos en distintos ámbitos, ser críticos con la información que encontramos online y ser capaces de crear nuevos recursos y contenidos y resolver problemas. 

En la legislación española la competencia digital se define como: “aquella que implica el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación para alcanzar los objetivos relacionados con el trabajo, la empleabilidad, el aprendizaje, el uso del tiempolibre, la inclusión y participación en la sociedad” (Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, p.10).

La Comisión Europea ha definido 5 áreas en la competencia digital: Alfabetización en información y datos; Comunicación y colaboración; Creación de contenido digital; Seguridad y Resolución de problemas. Dentro de estas 5 áreas a su vez se detallan 21 descriptores que permiten definir las distintas dimensiones de cada área y valorar los distintos niveles de competencia. 

Si te interesa profundizar, te recomendamos que visites esta página del Plan de Competencias Digitales para la Empleabilidad en Extremadura donde describen más detalladamente y de forma clara el Marco Europeo de Competencias Digitales para la Ciudadanía. 

¿Quieres conocer tu nivel de competencias digitales? Pon a prueba tus habilidades digitales con el test de autodiagnóstico que ofrece la Comisión Europea.

Si te interesa mejorar tus competencias digitales recuerda que ofrecemos talleres y actividades dirigidas a la mejora de las competencias digitales, sobre todo relacionadas con la promoción de un uso seguro y responsable de internet. ¡No dudes en contactar con nosotras!

María del Mar García-Ruiz